En Esencia Xacobea tuvimos la suerte de estar con Pepe Solla en el Festival Portamérica. El cheff de Casa Solla nos concedió una pequeña entrevista en la que nos contó cómo es dirigir la cocina gourmet de este festival internacional y nos habló un poco de la Dieta Atlántica y de los beneficios de su gastronomía. La Dieta Atlántica presenta unos beneficios para la salud muy interesantes, que derivan del consumo de los denominados alimentos atlánticos: algas, pescado, marisco, queso, pan, etc.
En la Dieta Atlántica los métodos utilizados en la elaboración de los platos persiguen un cocinado lo más natural posible, controlando la cantidad de grasas y la cocción en exceso. Esta forma de cocinado minimiza la pérdida de vitaminas y minerales, garantizando el aporte de estos micronutrientes en la dieta.
La sencillez en la preparación de los alimentos es muy importante para mantener la calidad de las materias primas y, por tanto, su valor nutritivo.
El consumo elevado de pescados (de mar y de río) y de mariscos (moluscos y crustáceos) en la Dieta Atlántica garantiza el aporte de:
La importancia de los ácidos grasos poliinsaturados ω−3 recae en sus efectos antiinflamatorios y cardioprotectores. La proporción adecuada ω6/ω3 debería ser 2:1 pero actualmente las dietas occidentales pueden llegar a tener una proporción 10:1, por lo que el seguimiento y la promoción de la Dieta Atlántica resultan beneficiosos para nuestra salud.
https://youtu.be/0Q7OoMPHt_4