En esta entrada puedes ver la entrevista a la subcampeona del Vigo Seafest 2019, Carla Álvarez del Restaurante la Isla, de Ons.
Su tapa de Atún Patudo refleja su cocina del mar, con un toque de mango y verduritas confitadas de la Isla de Ons, como el guisante lagrimado y el tirabeque.
El atún patudo es una variedad del atún rojo, se diferencia de este en que tiene tres aletas en lugar de dos, el tamaño del ojo y su redondez.
Doce restaurantes de autor – diez de Vigo, uno de Redondela y otro de Portugal- participaron en el concurso gastronómico Fish and Beer, organizado por el SeaFest. Hemos tenido la oportunidad de preguntar a los cocineros sobre sus elaboraciones y el origen de su inspiración.
Cada uno de ellos elaboró una tapa que tenía como protagonista una especie de pescado: rape, langostino, bacalao, quenlla, gallo, gallineta, fletán negro, calamar, atún, raya, marrajo y merluza. Los concursantes tenían una dificultad adicional, seleccionar el tipo de cerveza de Hijos de Rivera que maridase mejor con su plato.
Las tapas fueron valoradas por el jurado basándose en 12 parámetros. Entre los criterios a evaluar estaban la armonía del plato, el diálogo entre la bebida y la tapa, la explicación del plato, la textura, el sabor, etc.
Formando parte del jurado estaban los conocidísimos hermanos Torres, que presentaron además un showcooking de tres tapas elaborados con los pescados de la zona.
Formando parte del jurado estaban los conocidísimos hermanos Torres, que presentaron además un showcooking de tres tapas elaborados con los pescados de la zona. Los premios para los dos primeros clasificados fueron de mil y quinientos euros, respectivamente.
El alcalde, Abel Caballero, los hermanos Torres y Javier Touza, el presidente de ARVI, entregaron los premios del certamen. Los otros restaurantes participantes fueron: Malasangre, Gravina, Nikko, Cerne, La Tula, 78 Gastrobar, Trepia, El Juliana, El Temporal, Dalalata y Terra ó Mar.
Si tienes cualquier duda sobre Dieta Atlántica, déjanos un comentario