En esta entrada recogemos la entrevista a los Hermanos Torres, com motivo de su participación como Jurado en el Vigo Sea Fest 2019
Tuvimos la suerte de contar en el Vigo SeaFest 2019 con los hermanos Torres, Sergio y Javier. Nos contaron sus conclusiones sobre el producto que tenemos en Galicia y como lo han
preparado los chefs que han participado en el concurso.
Lo primero que nos comentan es que tenemos un nivel de producto en Galicia espectacular y una cultura gastronómica muy importante que se refleja en el nivel de los platos que han
probado. A su juicio la calidad de la elaboración de los platos era exquisita y muy difícil de escoger cuáles eran las mejores tapas. Según ellos había tapas realmente impresionantes
sobretodo por su compleja elaboración.
La dificultad añadida que tenían los chefs era que la especie de pescado que tenían que elaborar había sido seleccionaba a sorteo, como comenta la Dr. Amil López Viéitez “Había
algunos que bailaban con la más guapa y otros que les tocó pelearse con una materia prima más complicada”. Pese a ello, los hermanos resaltan que hubo autores que con un producto
muy humilde hicieron platos muy buenos.
Como defensores de la dieta atlántica, no podemos evitar preguntarles con cuáles de nuestros productos les gusta más trabajar o creen que se les puede sacar mayor partido. Nos comentan
que tenemos una heterogeneidad y calidad del producto envidiable en toda España; carne, verdura, patata, algas y especialmente el pan, que nos confiesan que les ha encantado. Una
dieta, además de completa, saludable y coherente.
Otras virtudes de la dieta atlántica, que también se destacaron en la entrevista, es que se trata de una cocina de proximidad y de aprovechamiento, donde se consumen productos de
temporada comprados en el mercado local y no se tira nada. De esta forma, además de favorecer la calidad del producto- llegan al consumidor en su mejor momento, cuando poseen
más sabor y mejores propiedades nutricionales- se reduce la emisión de gases invernaderos debidos al transporte y se favorece la sostenibilidad medioambiental.
Los hermanos Torres también nos recalcan la importancia de cuidar el medio ambiente, especialmente evitando el uso de plásticos, usando bolsas y recipientes reciclables y realizando
una compra sostenible. Un truco para esto es llevar al mercado la lista de la compra hecha, dejar el menú preparado para toda la semana, comprar productos a granel, llevar a la frutería
tus propias bolsas… La organización es clave para evitar que se tire comida. Desde DietaCoherente fomentamos la cocina de aprovechamiento; un concepto que se ha
puesto recientemente de moda… ¡Pero que no es nada nuevo! Es algo que ya hacían nuestras abuelas en el pasado (como bien nos comentan los hermanos Torres) y no sólo tiene beneficios
para la economía del hogar, sino también para generar menos residuo (cuidemos nuestro mundo, que sólo tenemos uno).