En esta entrada puedes ver la entrevista a David Couñago, ganador del concurso de tapas Vigo Seafest 2019. El cheff del Restaurante Malasangre presentó una tapa con merluza, no te pierdas cómo fue su proceso creativo en el vídeo.
El alcalde, Abel Caballero, los hermanos Torres y Javier Touza, el presidente de ARVI, entregaron el cheque de mil euros a David Couñago, el cocinero del restaurante Mala Sangre, por su tapa Merluza pero naceu Sardiña. El segundo premio lo consiguió…, Carla Álvarez del restaurante La Isla. Los otros restaurantes que participaron en el certamen y que también tenían unas tapas deliciosas (lo sabemos, porque las probamos todas) fueron: Nikko, Cerne, La Tula, Gravina, 78 Gastrobar, Trepia, El Juliana, El Temporal, Dalalata y Terra ó Mar.
Dentro de las actividades del Seafest 2019 celebrado en Vigo los días 4, 5, 6 y 7 de julio, cabe destacar el concurso de tapas. Se presentaron 12 Chefs con la misión de elaborar tapas con pescado y marisco, para dar a conocer la Dieta Atlántica, todos sus sabores y bondades.
Organizado por la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI) y patrocinado entre otros, por Estrella Galicia; tiene como objetivos promover el consumo de pescado y sensibilizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Para dar ejemplo, en este festival evitan el uso de plásticos y reciclan todos los materiales utilizados. En la Dieta Atlántica el pescado tiene un papel fundamental. Debido a su calidad nutricional, su alto valor proteico y su composición en ácidos grasos poliinsaturados ω −3.
Es recomendable consumir 3-4 raciones de pescado a la semana. Actualmente el consumo de pescado está disminuyendo, especialmente en la población joven, por lo que la organización de festivales como este, que fomentan el consumo de proteína de mar, es muy importante.
El festival SeaFest es una oportunidad fantástica de saborear los pescados tradicionales de la Dieta Atlántica y conocer formas novedosas e innovadoras de prepararlos. Doce restaurantes de autor – diez de Vigo, uno de Redondela y otro de Portugal- participaron en el concurso gastronómico Fish and Beer, organizado por el SeaFest.
Hemos tenido la oportunidad de preguntar a los cocineros sobre sus elaboraciones y el origen de su inspiración. Cada uno de ellos elaboró una tapa que tenía como protagonista una especie de pescado: rape, langostino, bacalao, quenlla, gallo, gallineta, fletán negro, calamar, atún, raya, marrajo y merluza.
Los concursantes tenían una dificultad adicional, seleccionar el tipo de cerveza de Hijos de Rivera que maridase mejor con su plato. Los tapas fueron valoradas por el jurado basándose en 12 parámetros.
Si tienes cualquier duda sobre Dieta Atlántica, déjanos un comentario